Origen del Día de las Madres

El Día de las Madres se festejó por primera vez en México en 1922.

El promotor de esta iniciativa fue el fundador del periódico Excélsior, Rafael Alducin.

El 13 de abril de ese año, convocó a sus lectores para que propusieran que día era el más adecuado para festejar a las jefas de familia.

La mayoría se inclinó por el 10 de mayo, día en que se reconoce el sacrificio y valor de las mujeres que han procreado.

Hoy se cumplen 90 años de que los mexicanos festejan de manera ininterrumpida a las madres.

Sin embargo, existen indicios de que a las madres mexicanas se les reconoce desde la época prehispánica.

Culturas como la azteca rendían culto a Tonatzin, madre de todos los dioses y a Maztli, madre del Dios del Sol Huitzilopochtli.

El Instituto Nacional de las Mujeres y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, estiman que en México hay poco más de 30 millones de madres.

Tres cuartas partes de ellas están casadas o unidas, una quinta parte son divorciadas, separadas o viudas y 5.3 millones, son madres solteras.

De ellas, 4.1 millones son jefas de familia, en promedio tienen 2.8 hijos.

Se estima que anualmente poco más de 400 mil adolescentes se convierten en madres y que alrededor de 800 mil, tienen algún tipo de discapacidad.

El 10 de mayo, es la principal festividad en México, en la que los hijos reconocen el sacrificio y esfuerzo que realizan las madres para sacar adelante a la familia.

Festejar a las madres se remonta a la Antigua Grecia, en donde se veneraba a Rea, madre de los Dioses del Olimpo.

En Estados Unidos, el Presidente Woodrow Wilson, declaró el Día de las Madres fiesta nacional, misma que se conmemora el segundo domingo de mayo.

Actualmente, más de 40 países festejan a las madres, aunque en fechas distintas al 10 de mayo.

José Luis Guerra García

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

One Response to Origen del Día de las Madres

  1. Madre es lo sublime para Nosotros El Pueblo Mexicano porque ella es coraje, abnegacion, confianza, proteccion y consejo. Mama es la primera palabra que muchos dijimos, la duena de nuestros secretos y de nuestro fuerte temperamento; es guerrera incanzable, rocio matutino y amiga gaviota, su regazo y perfume es unico, su calor protege (aunque seamos mayores, los diminutivos son intemporales asi como Ma’)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: