Analizará “Curiosity” suelo de Marte

El próximo 6 de agosto el Mars Science Laboratory aterrizará en Marte para buscar compuestos orgánicos en ese planeta y determinar si hubo vida.

El vehículo robot, también conocido como Curiosity, despegó hacia el planeta rojo el 26 de noviembre de 2011 a bordo del cohete Atlas V 541.

En el proyecto encabezado por la NASA, participa Rafael Navarro González, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM.

Curiosity pesa alrededor de 40 kilogramos y es del tamaño de un horno de microondas.

Cuenta con un laboratorio químico que permitirá analizar el suelo y buscar la presencia de compuestos orgánicos.

Cuenta además con un equipo montado a una altura similar a la de los ojos humanos, que le permite tomar fotografías y videos de alta resolución.

El robot, el más complejo que se ha enviado al planeta rojo, obtiene su energía de una fuente radioactiva, por lo que podrá funcionar de día y de noche, pues no depende de la energía solar.

El viaje de Curiosity en Marte tomará dos años debido a que se mueve lentamente, pues se controla desde la tierra.

Emmanuel Saldaña

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: