Habla Ministro Presidente sobre el riesgo que enfrentan jueces y magistrados, amenazados por el crimen organizado

El Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Juan Silva Meza, habló ante los medios de comunicación, del creciente riesgo que enfrentan jueces y magistrados, amenazados por el crimen organizado.

En conferencia, dijo que ante el incremento de la violencia e inseguridad, el Poder Judicial implementó medidas especiales para protegerlos e incluso ya cuenta con mapas de riesgo, donde se tomaron medidas precautorias adicionales.

“Habré de decirles con esa experiencia personal que las cosas son totalmente diferentes, totalmente diferentes, ahora sí hay violencia, ahora sí hay mucha violencia, ese mapa que preguntaba la compañera si existe en el Consejo de la judicatura, hemos tomado decisiones en función de ese mapa para modificar horarios de trabajo”.

El Ministro Presidente narró el caso de un juez que fue levantado por el crimen organizado para que dictara sentencia en cierto sentido, y cuando acudió al juicio, custodiado por el Ejército Mexicano, cumplió con su deber y no se dejó intimidar.

Recordó que cuando él fue juez de distrito en materia penal, no había tanto peligro, pues también manejaron temas de narcotráfico y tuvieron en sus manos los procesos de los capos del momento: sin embargo, hoy todo es diferente.

“Sí, se dispone en el Consejo de la Judicatura de vehículos blindados, no todos tienen vehículos blindados, los jueces, en ciertas zonas del país, sí ha sido necesario que lo tengan, inclusive tienen escoltas, nosotros estamos suscritos en un convenio con la Policía Federal, para dotar de escoltas, para cuando los casos se requieren, muchas veces son temporales después de algún evento, de alguna amenaza, sí hay amenazas, si tienen amenazas”.

Al ser cuestionado sobre  los casos de juzgadores que fueron destituidos por el Consejo de la Judicatura Federal o están siendo investigados, reconoció que hay puntos negros, pero no es un problema generalizado.

“Nosotros y hablo del Poder Judicial, la gran mayoría ni somos así ni los queremos aquí, no andamos en cacería de nadie, pero cuando los tenemos, ahí y hay pruebas, ya no están con nosotros”.

“Hay deficiencias, tenemos fallas, sí hay puntos negros que nadie queremos, es una constante, a esos nadie los queremos ni sus propios compañeros jueces, magistrados o ministros no los queremos, en cuanto se detectan hay consecuencia, definitivamente hay consecuencia hasta donde llegue, no ha llegado a ser una situación alarmante, pero sí es una situación de llamar la atención”.

El Ministro Presidente Juan Silva Meza se pronunció sobre la próxima elección de candidatos que ocuparán las vacantes de los ministros Sergio Salvador Aguirre Anguiano y Guillermo Ortiz Mayagoitia.

Confió que el Senado vote sobre el tema, antes del 30 de noviembre, a fin de que, con sus nuevos ministros, la Suprema Corte quede  completamente integrada.

“Realmente cuesta mucho trabajo no estar integrados, es en beneficio de la propia actividad de la Corte, como ya fue en los dos nombramientos anteriores, los dos nombramientos anteriores, el primer día hábil de diciembre estábamos funcionando integrados”.

Dijo que se requieren ministros de carrera judicial, aunque ello, no descalifica a los demás.

Martha Rodríguez

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: