Resultados de las iniciativas de integridad en el sector público privado en México
17/03/2014 Deja un comentario
México tiene un buen marco normativo para combatir los casos de corrupción en la contratación de obras públicas, aunque no es suficiente para evitar este flagelo.
Así lo señaló el representante en México de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Antonio Mazzitelli, durante la presentación de los resultados de las iniciativas de integridad en el sector público privado en México.
El objetivo principal del proyecto fue determinar si las leyes mexicanas están alineadas a los estándares de la convención de las naciones unidas contra la corrupción y cuáles son las fallas.
“Este análisis legislativo que hemos llevado adelante en el año 2013 ha dado resultados muy positivos, eso es que el marco normativo es un buen marco normativo, desafortunadamente eso no es suficiente para evitar hechos corruptivos”.
Señaló que es necesario realizar algunos ajustes a la legislación mexicana y también promover un cambio cultural en contra de la corrupción.
“Desafortunadamente tenemos que hacer muchos más y que de verdad la lucha contra la corrupción tiene que ser ante todo una lucha cultural por una nueva ética del negocio”.
El encargado de despacho de la Secretaría de la Función Pública, Julián Olivas, destacó la necesidad de seguir luchando contra la corrupción, no sólo en el sector publico sino también en el privado.
“Para que haya corrupción en el gobierno se requiere un corruptor y es por eso que estas acciones que van entrelazadas entre sector privado y sector público… Creo que tenemos que ir más a las causas que propician la corrupción en nuestro país pero sin abandonar los efectos”.
Señaló que en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto se aplicaron 11 mil sanciones administrativas en todo el sector federal.
Juan Carlos González