CONAPRED y COPRED firman convenio de colaboración en materia de educación

El reconocimiento integral de la población afromexicana, garantizar los derechos de las trabajadoras del hogar y la erradicación del sexismo, el machismo y la xenofobia, son los principales pendientes que México tiene en materia de igualdad y no discriminación.

Así los señaló el presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación,  Ricardo Bucio Mújica, quien advirtió que aún hay enormes resistencias para desaparecer estos problemas.

 “El camino recorrido también nos da muchísima información de lo que no hemos aún logrado, el reconocimiento integral de la población Afromexicana, la igualdad de derechos laborales de las trabajadoras del hogar, de los jornaleros agrícolas, la erradicación del sexismo, el machismo o homofobia como cultura”.

También se refirió al trato desigual a migrantes, la discriminación a personas con discapacidad, los prejuicios contra la población indígena y la aplicación inequitativa de la justicia. 

En la Ciudad de México los principales problema de discriminación están enfocados en mujeres embarazadas, personas indígenas y con discapacidad.

 “El 66 % de los casos que recibimos en este Consejo es de mujeres que son despedidas en su trabajo cuando notifican a su empleador o a su empleadora que están embarazadas”, Jacqueline L’Hoist, Presidenta COPRED.

Para combatir estos problemas, CONAPRED y COPRED firmaron un convenio de colaboración en materia de educación, promoción y difusión, así como de defensa del derecho a la no discriminación. 

Ahí se hizo un llamado al Gobierno Federal para reforzar a las instituciones encargadas de combatir la discriminación.

Juan Carlos González

 

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: