Firman @INEMexico y Servicio Postal Mexicano convenio de colaboración para el uso franquicias postales

  

Los partidos políticos nacionales y los candidatos independientes gozarán de equidad en la distribución de propaganda electoral en el país.

El Instituto Nacional Electoral y el Servicio Postal Mexicano firmaron un convenio de colaboración para garantizar el financiamiento por concepto de franquicias postales.

Se trata de una actualización al COFIPE, establecida en la reforma político-electoral de 2014 en la que se incluyó la figura de candidatos independientes.

“El convenio tiene por objeto establecer un procedimiento más eficiente de actualización de las tarifas aplicadas al servicio de envío en materia postal, fijar el procedimiento a través del cual SEPOMEX informará a éste instituto la facturación de los importes correspondientes a los depósitos postales realizados por candidatos y candidatas independientes”, Pamela San Martín, Consejera Electoral.

“Por mi conducto les expreso el compromiso de los carteros y mensajeros del Servicio Postal Mexicano de entregar de manera ágil, eficiente y responsable la correspondencia y envíos que así nos confíen”, Elena Tanus, Directora Servicio Postal Mexicano.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova informó que a partir del sábado 4 de abril iniciará el registro de candidaturas independientes y de partidos políticos.

“Aprovecho este espacio para hacer un llamado a los partidos políticos y a sus candidatos para que ejerzan responsablemente sus prerrogativas incluidas las franquicias postales para que su participación en estas elecciones marque un parteaguas en el apego a la legalidad por parte de las fuerzas políticas”.

El Consejo General del INE Marco Antonio Baños confió en que para el proceso electoral intermedio se logre vencer el abstencionismo.

“Tomemos en cuenta que a diferencia de lo que ha pasado en las elecciones intermedias anteriores, hoy día tenemos 17 estados que tienen elecciones coincidentes y recuerden que las elecciones de ayuntamientos, gobernadores, son sensibles y muy cercanas para el elector”. 

83.5 millones de mexicanos están inscritos en el padrón electoral para la jornada del 7 de junio de 2015.

Martha Rodríguez

@marthaarod

 

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: