Reconocen la importancia de la consulta previa, un derecho de los pueblos indígenas reconocido en el marco jurídico nacional e internacional
17/06/2016 Deja un comentario
Nos encontramos en un momento histórico sobre el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, afirmó Mariana Díaz Figueroa, secretaria auxiliar de la Ponencia del Ministro José Fernando Franco González Salas.
Informó que esta misma semana, en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, se aprobó la “Declaración Americana de los Pueblos Indígenas”.
“Una declaración que tardó casi 17 años en hacerse… La OIT el Convenio 169 que también nos habla sobre el tema, pero no contábamos con un instrumento regional sobre el tema”.
Tras 17 años de debate, esta declaración reconoce como una de las prioridades la promoción y protección de los derechos de los pueblos indígenas.
Implica el respeto a la organización colectiva y el carácter pluricultural y multilingüe de pueblos originarios.
En al Auditorio José María Iglesias de la Corte subrayaron la importancia de la “consulta previa”, un derecho de los pueblos indígenas reconocido en el marco jurídico nacional e internacional.
Destacaron el papel de la Corte en el caso de la soya transgénica, entre comunidades indígenas mexicanas y la empresa Monsanto.
“Obviamente esto, dijo la Corte, no puede ser considerado como una consulta previa y adecuada para las comunidades indígenas, primero porque el idioma no sabe uno si es el correcto, tal vez ni si quiera tenía que ser en castellano”.
En el conversatorio sobre el derecho de los pueblo indígenas, demandaron conocer el reconocimiento humano de la identidad indígena.
Oscar González