Pueblos indígenas: Debates y perspectivas

Los legisladores frenan la integración de pueblos indígenas a los procesos democráticos, advirtió Natividad Gutiérrez Chong, investigadora de la UNAM.

“A la decepción y a la frustración frente a la falta de visión con respecto a un proyecto de nación incluyente por parte de los legisladores”.

El principal obstáculo, dijo, está en que no impulsan normas que resuelvan algunos de sus problemas.

Destacó que el Estado Mexicano se empeña en desconocer sus derechos.

“Ese autoritarismo de estado se expresa con más contundencia en el reconocimiento de los pueblos indígenas y sus derechos”.

En la presentación del libro Pueblos indígenas: Debates y perspectivas, resaltó la labor de los intelectuales indígenas.

Sin embargo, subrayó, no son considerados para la toma de decisiones.

Indicó que los pueblos indígenas están en proceso de reconstrucción para adaptarse a los cambios sociales.

Lamentó que se les prive de los medios necesarios para dar a conocer estos esfuerzos.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, más de 12 millones de indígenas en México están expuestos a discriminación, abusos, malos tratos y vejaciones.

Mario López Peña

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: