Internet y discriminación
18/07/2012 1 comentario
El internet se ha convertido en uno de los principales medios de reproducción de estereotipos y perjuicios, que fomentan el odio y la discriminación en México.
Así lo señaló en entrevista el Presidente del Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación, Ricardo Bucio Mújica.
“El internet como una forma de acceso a la información, una forma de interacción social inigualable, pero que también es una red, un mecanismo a través del cual se puede reproducir el odio y fomentar la violencia de una manera muy peligrosa”.
Al realizar un balance a siete años de la entrada en vigor de la Ley federal para prevenir y eliminar la discriminación, el Presidente del CONAPRED
aseguró que todavía hay mucho por hacer para lograr la igualdad en México.
“Nos hemos acostumbrado a una enorme cantidad de formas de desigualdad en la sociedad, hemos encontrado una manera de sobrevivir, de reproducir socialmente estos patrones de comportamiento y no tenemos anticuerpos o alarmas necesarias para combatir la desigualdad”.
Esas acciones de desigualdad son evidentes, dijo, cuando separamos a las personas que tienen otra preferencia sexual, religiosa o incluso política.
Lamentó que en México no hay una definición clara de lo que deben hacer los gobiernos municipales, estatales y el federal para combatir las desigualdades.
Juan Carlos González
Me parece que mas allá de los contenidos que pueda contener la internet y que puedan llegar a fomentar odios o desigualdades, el acceso mismo a este servicio se ha constituido en una desigualdad que para las nuevas generaciones es de mucho peso, en este sentido creo que debería de haber políticas públicas que realmente garanticen el acceso a todos las y los niños y las y los jóvenes de México.