TEPJF confirma determinación del INE de retener la totalidad de la ministración mensual del financiamiento público del Partido Verde 

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la determinación del Instituto Nacional Electoral, de retener la totalidad de la ministración mensual del financiamiento público del Partido Verde Ecologista para sus actividades ordinarias permanentes.

El oficio de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE atendió al total de las multas y reducciones al Verde Ecologista derivadas de procedimientos sancionadores.

Por mayoría de votos, los magistrados consideraron que la retención establecida por el INE persigue un efecto disuasivo de las conductas con las que el Partido Verde ha vulnerado la equidad de la contienda.

No creo que sea la interpretación de esta Sala Superior la que no esté permitiendo la subsistencia del partido político a partir de lo que le corresponde, de acuerdo al orden constitucional y legal a partir de ministraciones ordinarias posteriores, sino precisamente son las conductas que han sido denunciadas, procesadas y determinadas por el Instituto Nacional Electoral y que han adquirido firmeza”, Constancio Carrasco, Magistrado Presidente TEPJF.

Parte del debate se refirió a la lectura del Artículo 456 de La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Es por las conductas antijurídicas y por las sanciones que han causado estado y que han sido responsabilidad del propio partido político y se imponen las sanciones y se queda sin ministración, pues hay responsabilidad del mismo y que el oficio es consecuente con esta lectura del artículo 456”, Salvador Olimpo Nava Gomar, Magistrado TEPJF.

“La restricción del 50 por ciento podría parecer realmente mínima frente a una acumulación de sanciones y de multas que están tomando una cantidad mayor, cada vez más, y que la regla del 50 por ciento haría irrisoria, digamos, la sanción de alguien que ha violentado o ha infringido la Ley Electoral para, digamos, pagarlo en un periodo más largo todavía de tiempo”, Manuel González Oropeza, Magistrado TEPJF.

El proyecto inicial, que fue votado en contra, proponía que la reducción de las ministraciones con motivo de las multas no podría ser mayor al 50 %, pues las sanciones económicas impedirían que el partido político  cumpla con sus fines constitucionales.

Mario López Peña

 

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: