En el IJF se analizó el modelo de estructura de una sentencia
21/07/2015 Deja un comentario
En el curso de especialización en juicios orales mercantiles, que se realiza en el Instituto de la Judicatura Federal, se analizó el modelo de estructura de una sentencia.
El magistrado de circuito, Alejandro Sánchez López, habló de la importancia del principio de inmediación en estos juicios.
Es decir, de la presencia que debe tener el juez en cada una de las fases del proceso.
“Es aquella de estar presente en todas las audiencias, qué deriva de esta obligación del juzgador, que desde que tiene conocimiento de la demanda y de la comisión de la demanda y de los actos sucesivos se va enterando de las aportaciones de las partes al proceso, a través de las pruebas que ofrecen, cómo las ofrecen, cómo se desahogan cada una de ellas”.
Explicó que el juez asume un papel similar al de un ingeniero en una obra, en la que lleva una bitácora de todo el proceso para tomar una decisión final.
“De tal modo que desde que conoció los planteamientos de la demanda y la contestación y se van desahogando cada una de las pruebas, el juez se va enriqueciendo y la idea central inicial que tenía cuando comenzó el juicio la va complementando con las pruebas que se van desahogando”.
Aclaró que cualquier decisión judicial se debe tomar en cuenta la elección de la norma aplicable, la designación de la mejor interpretación y cómo va a justificar esa decisión.
Juan Carlos González