La SCJN presentó el libro Los caminos de la justicia en los documentos de Ezequiel Montes
24/03/2016 Deja un comentario
La Suprema Corte de Justicia de la Nación está comprometida con la historia y los documentos que contribuyan a consolidar la cultura de la legalidad en México.
Una de las obras que contribuye a este propósito es Los caminos de la justicia en los documentos de Ezequiel Montes Ledesma.
Esto en el contexto de las relaciones de México con el Estado vaticano.
Sobre todo en el periodo de la reforma en México, con la separación Estado Iglesia.
“Son históricas las comunicaciones que tuvo Ezequiel Montes con el Secretario de Estado Vaticano, Giacomo Antonelli, explicando porqué, de acuerdo al derecho positivo vigente mexicano, era imposible dar marcha atrás a esos principios, fue una época dura en la que México estuvo dignamente representado por Ezequiel Montes Ledesma, quien tuvo que tejer fino, con prudencia, y con mucha pulcritud”, Humberto Palacios Alcocer, Abogado.
En la presentación del texto, en la Feria del Libro del Palacio de Minería, destacaron los aportes de Montes Ledesma para defender el pacto federal a través de la reinstalación del Senado de la República en la segunda mitad del siglo XIX.
“Defendiendo el sentido republicano, la subsistencia y la reinstalación del Senado, haciendo notar como buen queretano que el sistema unicameral era inequitativo e injusto… Si se obtenía una representación equitativa de cada una de las entidades, era como los estados pequeños podrían tener un principio de igualdad”.
Ezequiel Montes Ledesma aportó a la política mexicana una serie de leyes de contenido visionario.
Convencido de que los cambios defendidos por los liberales mexicanos eran mejor fundados en la nación.
Mario López Peña