Llevan a cabo Foro “Marihuana, autonomía individual”.

 

Que el Estado deje de evadir su responsabilidad en el uso de drogas en nuestro país, demandaron participantes en el Foro “Marihuana, autonomía individual”.

“Y con todo respeto, por más que esté mal regulado por el estado, prefiero que regule el estado el mercado, a que lo regule el narco”, Rafael Camacho Solís, Secretaría de Salud.

En el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, informaron que el costo social de la prohibición ha sido muy alto, con 48 mil muertes y 39 mil millones de dólares.

“Una mala regulación puede tener efectos catastróficos sobre la salud de la población, entonces eso hay que tomarlo”, Mauricio Hernández Ávila, Instituto Nacional de Salud Pública.

Señalaron que en México, el 80 % del consumo de drogas se concentra en la marihuana.

“Y este debate diferente tiene que ver con el tema de la violencia, y yo creo que todos podemos estar en el consenso de que no queremos más violencia, la situación es cómo debemos de regular y hasta donde la regulación del consumo de marihuana o de la posesión de una cantidad mayor, de producirla realmente nos ayudaría a resolver el problema”, María Elena Medina Mora, Instituto Nacional de Psiquiatría.

Indicaron que en 2012, en México se registraban 5.7 millones de consumidores de marihuana, ante lo que el legislativo tendrá que definir una política de estado, regular el tema, pero sin darle al estado la facultad de empresa.

Desmintieron que el uso de la marihuana genere violencia.

“Porque eso significaría que estamos reconociendo que la marihuana se consume en México desde hace 10 años, y la marihuana se consume en México pues desde antes de que fuera México”, Diego Valades, IIJ UNAM.

Al final, sugirieron ponderar el tema entre lo bueno y lo malo, ver los pros y contras del tema en el caso particular de México, y no confundirlo con el uso del alcohol y del tabaco.

Oscar González

@okogonzalez08

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: