Dicta Catalina Botero conferencia sobre violaciones a los derechos humanos en México
13/09/2016 Deja un comentario
México es uno de los países más peligrosos del mundo para el ejercicio del periodismo, acusó Catalina Botero, ex relatora para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
“Hay lugares en México como Veracruz donde las cifras son de países en guerra, las cifra de asesinados en este ciclo del 2000 al 2016 hay por lo menos 97 periodistas que han sido asesinados por cubrir información que le interesa a la sociedad”.
Durante una conferencia en la Universidad Iberoamericana, la también conjuez de la Corte Constitucional de Colombia, criticó la violación a los derechos humanos en estados como Veracruz, el cual, afirmó, ya rebasa límites internacionales.
“Es sorprendente lo que está pasando en Veracruz, es por cuenta de los familiares que se están descubriendo unas cosas que son atroces, cosas que en la sociedad no había encontrado y que las están encontrando por cuenta de familiares que están sustituyendo a la justicia en el ejercicio de su función, eso es inaceptable”.
Entre las razones que consideró detonan la violencia en nuestro país están:
La enorme impunidad que invita a la comisión de más delitos; la colusión de las autoridades con el crimen organizado; así como la existencia de mecanismos deficientes en materia de actuación.
Frente a estudiantes de derecho, propuso mejorar la evaluación de riesgos, las medidas de protección, la atención a víctimas, además de recuperar la confianza entre la ciudadanía.
Al final, sugirió apostar por temas como: el fortalecimiento de las instituciones, por débiles que parezcan; y no dejar de prevenir y de dar seguimiento a los casos que se presenten.
Oscar González