Ciclo de conferencias sobre la oralidad en el sistema judicial del D.F.

Comenzó en la facultad de derecho de la UNAM el ciclo de conferencias sobre la oralidad en el sistema judicial del Distrito Federal.

Durante la primera sesión, el Magistrado Álvaro Augusto Pérez habló sobre el desarrollo de los medios electrónicos como elementos de convicción y su utilización en la impartición de justicia.

 “Tendremos que hacer una análisis para poder considerar que tan confiable, que tan fiable puede ser un medio electrónico como medio de convicción… No basta con la certeza de los datos que se generan, sino también la certeza de quien genera o a quien se le atribuye esos datos”.

Explicó que esto se logra a través de una firma electrónica, para confirmar la identidad de la persona que envía alguna información como prueba en un juicio.

Señaló que también se debe tener certeza sobre cómo se trasmite la información, quien la recibe y cómo se almacena para que no sufra alteración.

 “Si todo eso se cumple entonces el medio de convicción, que es lo que sucederá se podrá tomar en consideración para la resolución de la controversia”.

El magistrado comentó que el Código Federal de Procedimientos Civiles ya contempla el reconocimiento de la información electrónica como medio de prueba, siempre y cuando se garantice su confiabilidad a través de los procedimientos señalados.

Juan Carlos González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: