Académicos señalaron que los límites establecidos por la SCJN al fuero militar son un paso importante para la protección de derechos humanos

Académicos y expertos señalaron que los límites establecidos por la Suprema Corte de Justicia al fuero militar en sus recientes resoluciones son un paso importante para la protección de derechos humanos en México.

El Jurista Emérito Héctor Fix Zamudio celebró la decisión tomada por el Pleno de Ministros este martes en la que determinó que serán juzgados por tribunales ordinarios los delitos cometidos por integrantes de las Fuerzas Armadas que no afecten el orden militar y aunque no estén involucrados civiles.

“Nada más que ahora con motivo de la guerra al narcotráfico, esto se ha vuelto más complicado, pero a mi parece que es el buen camino que están emprendiendo para limitar lo que llaman fuero, que es la jurisdicción militar”.

Rodrigo Gutierrez, investigador de la UNAM, consideró que las decisiones tomadas por la Corte son históricas.

“Me parece que es una decisión histórica, es una decisión muy relevante, es una decisión a partir de la cual se está acabando con un privilegio que tenían los militares… Para avanzar en una protección efectiva de los derechos humanos y que los ciudadanos puedan tener una garantía”.

María Sánchez de Tagle, del Área de Estrategias Jurídicas del Centro de Análisis e Investigación, FUNDAR, destacó que la Corte dio un enorme paso en defensa de los derechos de la ciudadanía.

“Los dos que se han resuelto versan sobre conflictos competenciales, creemos que como se han resuelto, que ha sido por mayoría de ocho votos a favor de que se remitan al fuero civil, pues sientan las bases de un avance”.

Este jueves continuará el análisis  en el Pleno de Ministros de 28 juicios de amparo relacionados con este tema.

Mario López Peña

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: