Implementación del Código Nacional de Procedimientos Penales

La implementación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales está diseñada para el absoluto respeto de los derechos humanos de las personas involucradas, afirmó la secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel.

Durante una conferencia en el Instituto Nacional de Ciencias Penales, señaló.

“Y establecer el sistema de justicia penal que desde una perspectiva es una transformación que ha venido a integrar una serie de funciones, durante muchos años, decenas de años ha sido totalmente desarticulado”.

En este sentido, pidió romper inercias y modificar conductas culturales, en beneficio de una mejor impartición de justicia en el país.

“Nos restan dos años y un poco menos de un mes, estamos a unos cuantos días que vamos ya a estar en esa fecha a dos años, y yo les diría que hay mucho por hacer”.

Frente a decenas de estudiantes, hizo un llamado al Poder Legislativo.

“Para nosotros sería muy importante que estuviera a la brevedad posible, estamos impulsando incluso que haya un periodo extraordinario para que estas leyes puedan ser aprobadas”.

Se trata, abundó, de distintos retos, como seguridad pública, procuraduría, procesos judiciales y tribunales de justicia.

Asimismo, la defensoría del sistema penitenciario que tiene un gran reto, de acuerdo a lo que han establecido las distintas declaraciones y sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Oscar González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: