Presentan Antología de las Obras de Carácter Jurídico de Ministros que formaron parte del Constituyente de 1916-1917
26/09/2016 Deja un comentario
El derecho no se puede concebir sin conocer la historia, afirmaron participantes durante la presentación de la Antología de las Obras de Carácter Jurídico de Ministros que formaron parte del Constituyente de 1916-1917.
La presentación se llevó a cabo en la Feria Internacional del Libro Jurídico.
“Me parece importante destacar que cuando estamos estudiando en la universidad la carrera de derecho, muchas veces tenemos poco acercamiento con la historia, un acercamiento tan profundo como el que ahora es tan necesario”, Salvador Mondragón Reyes, Director IJF.
En el Palacio de Justicia de San Lázaro hablaron del trabajo de los tres ministros constituyentes, como figuras clave en la consolidación del proyecto de nación y de las instituciones del México Post Revolucionario: Paulino Machorro Narváez, Hilario Medina Gaona, y José María Truchuelo Ruiz.
“Todo movimiento social deriva de la Constitución, así cierra su ciclo, la Constitución retoma ideas del movimiento social, pero después es la Constitución la que garantiza el cambio social”, Elisa Speckman Guerra, Investigadora IIH UNAM.
Indicaron que las instituciones jurídicas y políticas de nuestro país se encuentran en una etapa de transición.
“El Poder Judicial de la Federación se ha circunscrito básicamente a los temas propios de la actividad desarrollada en estos 100 años por el Poder Judicial, a través de semblanzas, a través de actos, a través de exposiciones algunas de ellas itinerantes, que den fe y que nos acrediten cómo ha sido el tránsito del Poder Judicial en estos 100 años de la Constitución”, Manuel Ernesto Saloma Vera, Magistrado CJF.
Celebraron que a lo largo de un siglo el texto original de la Constitución se haya ido modificando, para adecuarse a los nuevos tiempos y a las exigencias históricas que demanda la sociedad.
Oscar González