Se llevó a cabo el Seminario “Violencia y paz en El Colegio de México
07/07/2015 Deja un comentario
El presidente de la Comisión de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez aseguró que a 4 años de la reforma al primero constitucional, la situación que guardan los derechos en nuestro país no es la que podríamos esperar después de un cambio de tal magnitud.
Al participar en el Seminario “Violencia y paz”, que organiza El Colegio de México, dijo que los cambios normativos son elementos insuficientes para modificar por sí mismos la realidad.
“Es innegable que México tiene un avance significativo en el reconocimiento de los derechos, el gran problema es su materialización, su operatividad, el día a día en su instrumentación”.
El Ombudsman Nacional aseguró que no se puede hablar de una sociedad sustentada en una cultura de la defensa de los derechos humanos cuando existen altos niveles de impunidad, inseguridad y violencia.
Entre los desafíos a superar enumeró casos de desaparición forzada, tratos cueles, inhumanos y degradantes, trata de personas, agresiones a periodistas.
“Necesitamos precisamente que haya una ley general en la materia, debemos decir que hemos estado impulsando eso, nos presentamos en el Comité de Desapariciones a insistir en ello y se tiene ya la base constitucional reciente para que el Congreso de la Unión, pueda emitir la Ley General que tipifique la desaparición conforme a los estándares internacionales”.
Las estrategias de prevención del delito y la violencia, dijo el titular de la CNDH, no pueden ignorar la promoción de los derechos humanos.
Ya que la injusticia y la ilegalidad, no se pueden combatir con otros actos injustos e ilegales.
Martha Rodríguez